Contenido:
Jenkins es una herramienta de orquestación de tareas. Si atendemos a su definición en la Wikipedia, "Jenkins es un software de Integración Continua Open Source escrito en Java".
En la práctica, Jenkins es capaz de ejecutar unas tareas o "jobs" que definimos en el sistema. A cada ejecución de job
se le denomina build
, pudiendo iniciarse dicha ejecución de forma manual, con una programación de tiempo y recurrencia determinadas (a modo de tarea programada), o bien mediante la conexión a través de webhooks con distintos sistemas y servicios, por ejemplo un servicio de alojamiento de repositorios (GitHub, Bitbucket, GitLab), una herramienta de inspección continua de código como SonarQube, etc.
Está enmarcada como una pieza más dentro de las herramientas de gestión de ciclo de vida de software. Podemos programar jobs
con una serie de pasos que se ejecutan uno detrás de otro o en paralelo, tales como Build, Test, Deploy o Release. Utilizamos Jenkins para Integración Continua, Despliegue Continuo y/o Entrega Continua de software.
Al tratarse de una herramienta libre de código abierto, existe una gran comunidad a su alrededor. Dispone de plugins que cubren casi cualquier necesidad.
Algunas alternativas a Jenkins son Travis, Bamboo, Circle CI, GitLab CI, etc.
Aparte de la extensa documentación oficial, podemos encontrar multitud de guías sobre primeros pasos con Jenkins.
Dos guías introductorias:
Y dos tutoriales en forma de workshop:
Siguiente: Jobs - Ir a la Página principal